Bienvenido a Judicial123.com
Te damos una orientación general para tu problema legal en menos de 1 minuto.
Te conectamos con un abogado con experiencia a precios preferenciales.
1. Debió ser notificada por escrito? Si, con eso usted tiene constancia de que la terminación de la relación laboral se debe a la voluntad del empleador. 2. Incurrieron en explotación laboral? No, la jornada máxima de trabajo es de 8 horas diarias y 240 horas mensuales. Sin embargo, el tema de los dos días de descanso consecutivo puede constituir objeto de reclamo.3. Cuánto debe recibir extra a lo estipulado en el contrato? Si se refiere al pago de horas extraordinarias y suplementarias estas se pagan cuando son solicitadas y autorizadas por el empleador por lo que para reclamar el pago debe tener esta constancia. 4. A pesar de haber estado en período de prueba, debe ser liquidada?, debe hacerlo por el Min de Trabajo?Si se encontraba en periodo de prueba no está sujeta a indeminización alguna, pero puede reclamar en la liquidación las horas adicionales laboradas.
Nuestros expertos responderán tu consulta legal en menos de un minuto y si lo necesitas te conectamos con el mejor abogado para tu caso en Ecuador y Colombia a precios preferenciales. Más de 100 firmas asociadas
Tu tranquilidad es lo más importante para nosotros
Solamente abogados con experiencia probada en cada caso
Se lo más específico posible, esta información nos ayuda a buscar el abogado ideal para tí
En menos de 1 minuto ten una respuesta y recomendación general de un experto en leyes.
Nuestro call center te contactará para más detalles y contactarte con el abogado ideal para tu caso.
Lo que dicen otros usuarios
El abogado que me atendió fue bastante claro con el proceso de migración, La persona es muy preparada y con experiencia.
Gracias a su recomendación tuve una muy saludable y buena experiencia al contar con los servicios del estudio. Son abogados expertos y honorables que resolvieron en forma justa mi caso. Gracias.
Cuando hay un problema. antes de preocuparse. Solicite apoyo inmediato. Si se puede obtener resultados y su tranquilidad vendrá al instante.
Excelente servicio. Rápido y el abogado era experto en el tema de mi consulta.
Más de 100 firmas de abogados a tu servicio
Obtén las últimas preguntas y respuestas de nuestros abogados
Mi esposa fue contratada por una clinica de Quito para secretaria. Un día antes de cumplirse 3 meses fue notificada verbalmente que ya no trabaja más, que ya no viniera. Le hicieron un contrato de trabajo por $486 al mes. En el texto del contrato dice que no serán pagadas horas extras (Es esto legal?). Su régimen de trabajo era el siguiente: Lunes a viernes de 07h00 a 13h00. Son 30 h/sem, 120 h/mes. Dos fines de semana al mes (pasando 1), en horario de 07:00a 17h30, sin tener los días de descanso que estipula el código de trabajo. En total su régimen de trabajo es de 204 h/mes. Trabajó 42 horas adicionales a las 160 h/mes Adicional a esto: - Era presionada para trabajar el fin de semana que le tocaba descansar, su negativa motivó la suspensión del contrato por “falta de colaboración” - No pagaban su sueldo a tiempo, solo recibió un sueldo. Ese atraso sucedía con todos. Mi consultas son: 1. Debió ser notificada por escrito? 2. Incurrieron en explotación laboral? 3. Cuánto debe recibir extra a lo estipulado en el contrato? 4. A pesar de haber estado en período de prueba, debe ser liquidada?, debe hacerlo por el Min de Trabajo?